Historia

HISTORIA

Eca Historia

ECA Surge de la necesidad de visibilizar la problemática emocional y social de las familias que atraviesan por la muerte de uno o más hijas e hijos en la etapa de gestación, en el parto o después de nacer, así como la de crear espacios y enlaces para poder difundir y crear conciencia del impacto emocional y social de lo que las familias pasan después de esta muerte.
Ante la carencia de espacios o grupos en México para exponer la problemática tan específica de este tipo de muertes, algunas familias que atravesaron por la muerte de sus bebés iniciaron la creación de espacios de acompañamiento, y fueron ellos mismos quienes buscaron apoyos profesionales para, a su vez, recibir a las madres y padres que llegaban buscando apoyo emocional.
Es así que Eca da acompañamiento vía zoom meeting una vez al mes los días sábados a las 5pm.Tenemos acompañamiento virtual vía fb en «MISS-Eca Contención» para aquellos que se encuentran en otros estados o países hispanoparlantes, en caso que haya transcurrido más de un año de duelo y estes en busqueda de un nuevo embarazo tenemos el grupo en fb de «Embarazo después de la muerte de un hijo»

 

¿QUÉ SIGNIFICA ECA?

Eca es una palabra náhuatl que en castellano significa ABRIGO. Elegimos una lengua nativa porque nos identifica con nuestro origen y raíces, saber de dónde venimos y jamás olvidar el punto de partida. Después de la muerte de una hija o hijo quedamos devastados, necesitamos a alguien que nos abrigue, que nos cobije, que nos dé la calidez que se necesita y que se necesitará al recorrer el largo camino del duelo.

Tu donativo se utiliza para el mantenimiento de este sitio web y para poder seguir acompañando a las familias en duelo.