Acerca del duelo
TU HIJO / HIJA HA MUERTO
Cuando una mujer está embarazada, ella espera dar a luz a un bebé saludable. No importa cuan avanzado era tu embarazo cuando tu hijo/hija murió (No lo perdiste, él o ella murió), lo que importa es que ibas a tener un hijo o hija, pero ahora ese niño o niña ha muerto, y esos sueños han quedado en el aire. Tienes todo el derecho de sufrir la muerte de tu bebé. Tienes derecho a llorar por la muerte de tus sueños y esperanzas, y por la muerte de tu hijo.
TIENES DERECHO A TUS EMOCIONES
Después de una muerte, la mujer sufrirá una amplia gama de emociones de todo tipo, que pueden ser arrolladoras, pero son una parte importante del proceso de aceptación. Enojo, frustración, depresión, miedo, tristeza e incluso celos; son emociones comunes y válidas.
NO TODOS ENTENDERÁN LO QUE ESTÁS VIVIENDO, PERO ESO NO SIGNIFICA QUE ESTÉS EQUIVOCADA AL SENTIR LO QUE SIENTES
Desafortunadamente la sociedad ha fallado por completo al reconocer el dolor que viene con una muerte. No hemos sido enseñados a entender que una mujer que ha sufrido la muerte de un bebé en gestación o etapas tempranas tras su nacimiento sufre, y no hemos sido enseñados a interactuar con gente que ha perdido un hijo durante el embarazo. Escucharás a gente decir: “es voluntad de Dios”, o “fue lo mejor”, o “al menos no te pasó después”. Esta gente tiene buena voluntad, pero sus palabras minimizan el dolor que viene con la muerte. Tienes el derecho de sentir dolor. Tu muerte es real y es normal que sufras.
BRAZOS VACÍOS
Salir del hospital con los brazos vacíos es lo más doloroso que una mujer que espera un bebé puede experimentar. Se vive y respira en automático, todo es un shock. Siguen las preguntas, se piensa si algo pudo ser diferente, se cuestiona “qué hice mal”, no fui una buena esposa”, “es uncastigo”…
NO ESTÁS SOLA
Veinte por ciento de los embarazos terminan en muerte. Millones de personas han sufrido lo que estás viviendo ahora. Han sentido ese dolor. Algunos lugares ofrecen grupos de apoyo para mujeres que han perdido un hijo. Estos grupos son lugares para conocer hombres y mujeres que entienden lo que has vivido. Si esos grupos no existen en tu ciudad, el internet es otro sitio para conectarte con mujeres que han tenido experiencias similares.
HOMBRES Y MUJERES REACCIONAN DISTINTO
Muchas mujeres no han tenido el apoyo que necesitan por parte de sus esposos después de la muerte de su bebé. La mala comunicación es la raíz del problema. Es un hecho desafortunado que los hombres reaccionan de diferente forma que la mujer promedio ante una muerte. Frecuentemente no entienden los sentimientos abrumadores que vienen con la muerte de un embarazo. También es difícil para el hombre enfrentar los altibajos emocionales que sobrevienen a la muerte de su hijo o hija. Se sienten desamparados porque no pueden “arreglar” las cosas, no pueden aligerar las penas. Como resultado, algunos hombres parecen insensibles o despreocupados. Esto puede ser difícil para ambas partes de la pareja. Es importante entender que no es insensibilidad o indiferencia lo que motiva la reacción del hombre ante la muerte. Hombres y mujeres reaccionan distinto, y entender esas diferencias ahorrará mucha tensión.
SANAR TU ALMA SERÁ DIFÍCIL
Manejar el dolor es difícil. Puede ser extremadamente duro y agotador. Trabajar todas las emociones toma tiempo y energía, pero tomar una actitud activa es parte vital del proceso. Haz cosas que te hagan sentir. Trabaja con tus emociones. Habla con la gente que entienda. Es trabajo duro, pero importante. Algunos días son más difíciles que otros, pero, al final, lo importante es recordar que toma tiempo y esfuerzo.
LAS COSAS MEJORARÁN
El dolor es más fácil de manejar un día a la vez. Algunas veces sentirás que jamás dejarás de sentir lo que sientes, y otros días serán menos difíciles. Un día despertarás, y cuando estés lista para hacerlo, verás el sol de nuevo.
Tu donativo se utiliza para el mantenimiento de este sitio web y para poder seguir acompañando a las familias en duelo.